ISO 22000 Sistemas de seguridad alimentaria
[[radslide 12]]
Consultoría, Auditoría y Formación ISO 22000
Un sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000 establece los requisitos para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria, tanto hasta el punto de venta como hasta el punto de consumo final.
Puede aplicarse tanto a productores de alimentos, como a empresas de servicios de catering, restauración, transportistas, envasadores o a cualquier actividad relacionada directa o indirectamente con la cadena alimentaria.
El equipo de consultores y auditores de GLOBAL O2 tiene amplia experiencia en el diseño, implantación, [intlink id=»88″ type=»page»]mantenimiento[/intlink] y mejora de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria según norma ISO 22000 personalizados 100% a las necesidades de cada cliente y a la naturaleza de su actividad, de manera que se garantiza el cumplimiento de sus objetivos y exigencias, y las de sus clientes.
Características de Seguridad Alimentaria ISO 22000
Refuerza los controles de seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena alimentaria para fortalecer la confianza del consumidor y su protección. | |
Integra los requisitos del Codex Alimentarius con los principios de APPCC (Análisis de Peligrosos y Puntos Críticos de Control). | |
Aumenta el control de la trazabilidad entre los productos y las materias primas. | |
Aumenta el control sobre proveedores, fomentando la cooperación y comunicación de las partes involucradas en la cadena alimentaria. | |
Establece Programas de Prerrequisitos (PPR) para mejorar la protección de los consumidores garantizando un ambiente higiénico apropiado. | |
Estructurado según el ciclo de Mejora Continua (PDCA). Planificar – Hacer – Verificar –Actuar. | |
Permite la Certificación del sistema por parte de una Entidad de Certificación. |
Beneficios Sistema Seguridad Alimentaria ISO 22000
Reducción de costes al minimizar los riesgos alimentarios por el incremento de los controles en toda la cadena. | |
Facilita el cumplimiento de la legislación de aplicación en materia alimentaria. | |
Integra los principios del APPCC, permitiendo así la optimización de su gestión y optimización de recursos. | |
Diferenciación positiva frente a competidores al ofrecer mayores garantías en el control de la seguridad alimentaria. | |
Integración con Protocolos IFS y BRC o Sistemas de Gestión ISO 9001, lo que permite optimizar su gestión y optimizar los costes. | |
Mejora de la Imagen Empresarial frente a consumidores y usuarios. |
Normas Relacionadas con Seguridad Alimentaria
Código y título | Estado |
---|---|
UNE-EN ISO 22000:2005 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. | Vigente |
UNE 167012:2010 Requisitos para la implantación de un sistema de autocontrol basado en APPCC | Vigente |
Productos relacionados
[one_half]
APPCC
Consultoría, formación e inspección
[intlink id=»1896″ type=»page»]Seguir leyendo[/intlink]
IFS Food 6
Protocolo IFS
[intlink id=»2543″ type=»page»] Seguir leyendo[/intlink]
Auditoría Interna
Auditores expertos calificados
[intlink id=»1917″ type=»page»]Seguir leyendo[/intlink]
Mantenimiento de Sistemas
Optimizando costes y mejorando el sistema.
[intlink id=»88″ type=»page»]Seguir leyendo[/intlink] [/one_half]
[one_half_last]
BRC
Sistemas de Gestión de Calidad
[intlink id=»2530″ type=»page»]Seguir leyendo[/intlink]
ISO 9001
Sistemas de Gestión de Calidad
[intlink id=»2020″ type=»page»]Seguir leyendo[/intlink]
FORMACIÓN
Cursos a medida
[intlink id=»86″ type=»page»]Seguir leyendo[/intlink]
[/one_half_last]